La realidad aumentada es una versión mejorada e interactiva de lo que es el mundo real, a través de una simple pantalla que gracias a los efectos especiales como puede ser la visión 3D, hace que no parezca una simulación y que por lo tanto nos lleve a pensar que estamos ante la realidad. En cuanto a la educación puede contar con gran importancia, debido a que su uso nos puede ayudar a la hora de la realización de diferentes actividades.
En relación a las aplicaciones que podemos usar en el aula para trabajar la realidad aumentada serían: Bodyplanet, donde podrán descubrir todos los secretos del cuerpo humano y Chromville, donde con la ayuda de un globo terráqueo y un dispositivo electrónico podremos conocer los monumentos y los sitios más representativos de un lugar, acercando el dicho dispositivo al globo en cuestión.
Las dos webs que encontramos que usaron la realidad aumentada tanto en Educación Infantil como en Primaria son: https://intef.es/observatorio_tecno/wallame-jugar-al-escondite-en-realidad-aumentada/ y https://proyectos.uah-gipi.org/proyectos/alfabetizacion-digital/
En cuanto al diseño de una actividad con realidad aumentada en Educación Infantil podría ser la de crear un puzzle sobre la naturaleza, donde a través de un móvil o tablet, los alumnos puedan apuntar a los elementos frente a una cámara para colocarlos donde corresponda.
Así, además de aprender a utilizar la realidad aumentada, también aprenden a jugar con puzzles y aprenden sobre los elementos que pueden encontrarse en el entorno natural.
No hay comentarios:
Publicar un comentario