Estructura de un Edublog

Los edublogs se suelen estructurar en 4 partes: la cabecera, la columna de las entradas, las barras laterales fijas y el pie de página. 

La cabecera: es la que se encuentra en la parte superior de la página, aquí se sitúa el título del blog y una breve descripción, imagen o algún otro elemento. Es un apartado muy relevante ya que es lo primero que saltará a la vista a los visitantes del blog. 

La columna principal: es el apartado donde se sitúan los contenidos, es decir, artículos/entradas o también llamados posts. Esta está dividida por ciertos artículos, encabezados por un título y seguidamente comentados por los visitantes del blog. La mayoría de blogs permiten que sus visitantes dejen comentarios para cada entrada.

Entre la cabecera y la columna principal suele haber una barra de menú, siendo unas pestañas con las diferentes páginas que posee el blog. 

Las columnas laterales: junto a la columna de contenidos hay la posibilidad de añadir 1, 2 o 3 columnas laterales en la que podemos escribir información general del blog, colocar imágenes, insertar enlaces y otros,  como puede ser un contador de visitas, un buscador  o un índice del blog.

El pie de página: es el elemento fijo, que se sitúa al final de la página, algunos blogs no lo tienen. Se sitúan elementos que no requieren una visibilidad óptima: copyright, enlaces permanentes, publicidad u otros elementos de página secundarios.





Como se trata de un blog para la etapa de Educación Infantil es importante que sea atrayente para los niños/as. El diseño ha de poseer calidad estética y su contenido debe ser estimulante. Para esto último, las actividades o propuestas que se pueden incluir en un blog educativo son muy diversas. En mi caso, propondría las siguientes:

Barra de menú con páginas de:
  • Página principal con entradas sobre las actividades que realizan los/as niños/as en el aula día a día y la exposición de sus trabajos. Todo esto a través de vídeos, fotos y presentaciones de imágenes.
  • Canciones infantiles.
  • Cuentos infantiles.
  • Arte y cultura.
  •  Una página dedicada a las familias donde se puedan compartir estrategias, experiencias, sugerencias, información… sobre la Etapa de Educación Infantil. Es importante que  conozcan a fondo las características de esta etapa.
  •  Vídeos de los/as niños/as durante las clases realizando diversas actividades.
En las columnas laterales:
  •  Crear su propio personaje o un retrato de sí mismos
  • Dibujar.
  • Enlaces de interés para los/as docentes
  • Enlaces a otros blogs educativos de buenas prácticas web 2.0
  •  Un Cbox

No hay comentarios:

Publicar un comentario